Trichrome Stain

Tinción utilizada para la identificación de parásitos

500 mL

SKU: 400101 Categoría: Etiqueta:

Descripción

Masson introdujo por primera vez la tinción tricrómica en 1929 como una alternativa fácil y rápida a las tinciones histológicas que se utilizaban entonces. Su implementación fue especialmente útil en el estudio de los músculos. Algunos autores han modificado la tinción para adaptarla al estudio de otros tejidos, pero en 1949 Gomori desarrolló una metodología más rápida que, después de la tinci ón nuclear preliminar con hematoxilina, se pudo aplicar ampliamente en secciones titulares y extendidos citológicos.

En 1951 Wheatley notó la afinidad del material de la cromatina de E. histolytica para el cromotropo 2R y halló que podía ser posible la creación de un procedimiento de tinción simple y rápido para amebas y flagelados intestinales mediante cambios en la fijación y deshidratación. La tinción tricrómica Para-Pak está indicada en el régimen de Wheatley siguiente. También es apropiada para teñir tejidos con la técnica de Gomori. El contraste entre los organismos teñidos de color azul/verde con matices purpúreos o rojos y el material de tras fondo de color verde facilita la localización de los organismos cuando se compara con la hematoxilina ferric.